Beneficios de obtener la Garantía Agroecológica
Al iniciar el proceso para obtener el sello de Garantía Agroecológica, obtendrás un diagnóstico profundo sobre la producción regenerativa, de manera integral. Nuestro equipo ha visitado decenas de fincas en ecosistemas diversos, lo que hace que se puedan identificar oportunidades de mejora eficientemente. Podrás acelerar tu curva de aprendizaje, disminuyendo costos por errores y tendrás la posibilidad de definir con más claridad tus próximos pasos y áreas por mejorar.
A diferencia de las certificadoras de tercera parte, este sistema es mucho más accesible. Se construye de manera colaborativa y basa su confianza en cientos de consumidores y productores que han confirmado de primera mano los procesos que los proyectos con el sello llevan a cabo.
Al ser parte de este sistema, estás aportando a fortalecer la vanguardia de la agricultura regenerativa.
Al pedir una veeduría:
- Recibirás una visita presencial y diagnóstico de tu proyecto
- Participarás en un comité virtual que permite ampliar la perspectiva con expertos en permacultura e identificar pasos a seguir, divididos en los 8 aspectos de producción regenerativa.
- Tendrás la flexibilidad de utilizar economías alternativas o trueque para reconocer una parte del proceso.
Al obtener el sello:
- Podrás poner el sello en tu finca, productos, tienda o stand.
- Obtendrás materiales para la comunicación digital del sello.
- Contarás con la difusión en los canales digitales de la Red de Guardianes de Semillas con más de 80 000 seguidores activos
- Tu proyecto podrá contar con la organización de una “Finca abierta” para acercar a consumidores conscientes a tu iniciativa
- Ampliarás tus oportunidades de comercialización y difusión conjunta
- Serás parte de un ecosistema social de confianza e ideales compartidos.
Proceso
1
Solicitud
Llena el formulario en Kobo Toolbox. Si tienes dudas envíanos un correo a veedurias.redsemillas@gmail.com Una vez enviada la información, te contactaremos dentro de los siguientes 15 días laborables para coordinar una visita y acordar el pago.
2
Visita de diagnóstico
Una vez hecho el pago, un veedor/a realizará la visita a tu unidad productiva. Todos los trabajadores permanentes deben estar presentes. La visita puede durar algunas horas hasta dos días, dependiendo del tamaño y complejidad de tu espacio.
3
Reunión de Análisis
Organizaremos un Comité de Evaluación virtual, donde el veedor presenta tu caso y dos o más veedores evalúan y dan recomendaciones para el mejoramiento de tu proceso. El Comité otorga por consenso el resultado correspondiente. Esta reunión dura entre una y dos horas, dependiendo del caso.
4
Otorgamiento
Recibes el material para uso del sello, incluyendo imagen gráfica, manual de uso del sello, certificado firmado y carta aval firmada.
Incluiremos la información en el sitio web y serás parte de la comunidad de productores con garantía.
Costo del Proceso
El costo del proceso de certificación es de $255 si es solo de la finca, y $275 si cuenta con infraestructura para productos elaborados + logística del veedor/a.
Costo incluye: Veeduría, comité de evaluación, materiales y seguimiento. Los montos de transporte, alojamiento o alimentación del/la veedor/a se definirán al agendar la visita. Puedes proveer estos servicios o cubrir estos montos a manera de trueque o pago con moneda local . La duración del sello es de dos años.
Al cabo de este periodo, se deberá solicitar la renovación del proceso, escribiendo a veedurias.redsemillas@gmail.com. El costo de renovación es el mismo que para la primera vez.
Exclusión inmediata
La presencia de cualquiera de los siguientes elementos resulta en exclusión de forma inmediata de nuestro Sello de Garantía Agroecológica y de nuestro circuito de comercio:
Uso de organismos genéticamente modificados (transgénicos, edición genética, etc.) o insumos que los contengan.
Uso de productos de la nanotecnología, o insumos que los contengan.
Uso de sustancias tóxicas, tales como agroquímicos o aditivos tóxicos. En caso de duda sobre su toxicidad, se aplicará el principio de precaución y no se aceptará hasta que sea probada su inocuidad.
Maltrato laboral o cualquier forma de explotación social.
Engaño al veedor/a o al comité del sello de Garantía Agroecológica.